Liderazgo – Desarrollando Líderes Espirituales en la Universidad
BOSQUEJO
Propósito:
Saber cómo desarrollar a los estudiantes para que sean los líderes espirituales para el movimiento.
Objetivos de Aprendizaje:
- La meta de desarrollar líderes espirituales para el movimiento.
- Las fases del desarrollo de un líder espiritual en el contexto de un movimiento de la universidad.
- Los líderes se desarrollan intencionalmente. «LOS LIDERES NO NACEN, SE HACEN».
- Los líderes universitarios necesitan ser formados para desarrollar líderes.
1. La importancia de desarrollar líderes espirituales.
Un movimiento crece solamente en la medida que se desarrolla su liderazgo. Si queremos que nuestro ministerio crezca, debemos expandir la base del liderazgo.
- Los líderes estudiantiles animan actividades que crean momentum.
- Son entusiastas a cerca de una meta en común.
- Están dispuestos a estar activamente involucrados.
- Los líderes estudiantiles comunicarán la visión con efectividad.
- Los líderes estudiantiles hacen que funcione el proceso de multiplicación espiritual.
2. Debemos edificar líderes porque nos interesamos por LA CALIDAD en nuestros movimientos.
Éxodo 14. Números 13:2.
3. Debemos edificar líderes multiplicadores porque nos interesamos por LA CANTIDAD en nuestros movimientos.
- El liderazgo estudiantil puede ser medido por su impacto PRESENTE.
- El líder estudiantil también puede ser medido por su impacto FUTURO.
4. La meta de desarrollar líderes espirituales para el movimiento.
- La vida y las disciplinas espirituales.
- El carácter personal.
- Relaciones personales.
- Filosofía y habilidades ministeriales.
- Equípalo para pensar bíblica y estratégicamente acerca del ministerio.
- Equípalo con los «cómo» del ministerio con un compromiso a la excelencia.
5. El ejemplo de Jesús al desarrollar a sus discípulos para que sean líderes espirituales.
- Ellos decidieron seguir: «Ven y ve» (Juan 1:35-46).
- Son desafiados: «Os haré pescadores de hombres» (Mateo 4:12-25, Marcos 3:13-14).
- Les enseñó: el sermón del monte (Mateo 5:1-2).
- Son enviados: les dio autoridad (Mateo 10:1, Lucas 10:1-2, 17-20).
- Fueron probados y hallados fieles: «¿Quién decís que soy yo?» (Juan 6:66-69, Mateo 16:13-16, 20-21. Marcos 9:30-32).
- Se les comisionó y dio poder: «Id y haced discípulos» (Mateo 28:18-20, Hechos 1:8 y Hechos 2).
6. Usar las actividades del movimiento para formar líderes espirituales.
- Seguir: Estar con Jesús e identificarse con otros creyentes.
- Desafiados: llamarlos a ser pescadores de hombres.
- Instruidos: enseñados en una manera sistemática.
- Enviados: salir a alcanzar a otros y comenzar un ministerio personal.
- Probados: probados y tratados.
- Comisionados: investidos y con poder.
Por Mario Bloise