Devocionales Cristianos – Jesús Entre Nosotros

 

Pasaje clave: Mateo 4:12-25.

 

1. Jesús Inicia su Ministerio Público.

Mt.4:12-16. Jesús se muda al norte del país, a la ciudad de Capernaum en la provincia de Galilea. Y allí, en aquella provincia, Jesús comienza a desarrollar su primer año de ministerio público, de acuerdo a la profecía que siglos atrás había sido dada.

¿Y qué mensaje predicó Jesús? El mismo mensaje que había estado predicando Juan el Bautista: “Arrepiéntanse porque el reino de los cielos se ha acercado” (vs.17).

El arrepentimiento siempre se expresa mediante confesión y decisiones de cambio. Observa un momento tu vida:

¿Aquellas decisiones importantes de cambios que tomaste, las estás manteniendo?

¿Qué comentan los que te rodean acerca de tus decisiones de cambio? ¿Notan tu arrepentimiento?

 

2. Operación Andrés.

Mt.4:18. Jn.1:35-42. Andrés conoce a Jesús y luego va y busca a su hermano Pedro y lo trae a Jesús. Así como hizo Andrés tenemos que hacer cada uno de nosotros. Conocimos a Jesús, ahora vayamos y busquemos a los Pedros a quienes Dios quiere salvar y ungir para cosas mayores.

Las personas que nos rodean, aquellos con quienes estudiamos todos los días, aquellos con quienes trabajamos todos los días, aquellos con quienes vivimos todos los días, todos ellos son Pedros que esperan que vayamos y les digamos: “Encontré a Jesús, ven a conocerlo”.

Todos esos Pedros están en el corazón y en el deseo de Dios, Dios tiene proyectos para ellos, Dios los quiere hacer pescadores de personas, pero no va a suceder nada hasta que nosotros no abramos nuestra boca y hablemos. Si Andrés habla, Pedro escucha. Si Andrés se calla, Pedro pasa de largo.

¿Y por qué no lo hacemos, por qué no hablamos? Porque creemos las mentiras de Satanás. Cuando le creemos a nuestro “miedo”, a nuestra “vergüenza”, a hacer el “ridículo”, le estamos creyendo a Satanás. Pero cuando le creemos a Dios y creemos que nos ha dado espíritu de poder, de amor y de dominio propio (2ºTim.1:7) entonces no hay lugar para las mentiras.

 

3. Discípulos sí, Religiosos no.

Mt.4:19-22. Jesús nos llama a ser discípulos, no “comentaristas” de reuniones, no “evaluadores” de la vida espiritual de otros, no “religiosos” que asisten para cumplir con una obligación más. Jesús nos llamó para ser discípulos.

El discípulo conoce a Jesús y lo sigue, no pone excusas, no se evade, no se escapa.

El discípulo renuncia a todo aquello que le estorba. Renuncia al alcohol porque estorba su vida, renuncia a la pornografía porque estorba su vida, renuncia a las propuestas corruptas porque estorban su vida, renuncia a ganar dinero fácil porque estorba su vida, renuncia a toda lectura que no edifica ni bendice porque estorba su vida. Renuncia a sus rencores porque estorban su vida. Renuncia a la pereza, a la comparación con otros y sigue a Jesús, sigue la verdad de Dios, sigue su Palabra.

El discípulo establece un nuevo orden de prioridades en su vida. “Dejaron las redes…”, “dejaron la barca y a su padre…”. Trabajan, pero Jesús está primero. Estudian, pero Jesús está primero. Tienen ministerios y dones, pero Jesús está primero. Disfrutan de su familia, pero Jesús está primero.

¿Cómo estás viviendo, como discípulo o como religioso?

Por Edgardo Tosoni

Artículo anteriorDevocional Diario – 3 TENTACIONES
Artículo siguienteDevocional Diario – SOMOS LUZ
Psicólogo, docente, consultor familiar, conferencista y autor (Verdades Que Sanan, Desafíos Para Jóvenes y Adolescentes). Trabajé con la niñez y la formación de maestros de niños. Fui pastor de adolescentes y jóvenes por más de 10 años. En la actualidad me dedico a enseñar, escribir, dictar conferencias y dirigir www.devocionaldiario.org y www.desafiojoven.com, donde millones de personas son alentadas, edificadas y fortalecidas en su fe. Casado y padre de tres hijos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa para comentar!
Por favor ingresa tu nombre